El mundo moderno ofrece innumerables ventajas para aquellos que puedan aprovecharlos. Sin embargo, también tiene múltiples desventajas que nos afectan día a día. Uno de estos problemas son las enfermedades comúnmente denominadas del mundo moderno, porque han surgido debido a los recientes cambios de hábitos y de alimentación. Hoy me voy a centrar en el estrés. ¿Quién no ha sufrido estrés en su vida? ¿Quién no ha sentido que el día no tiene suficientes horas para todo lo que quiere hacer? Entre trabajar, hacer deporte, quedar con los amigos, ver un capítulo de tu serie preferida, cocinar, llamar a la familia, leer un libro, comprar algo para cenar, preocuparse por problemas familiares, laborales o monetarios, dormir, etc. vamos a veces como poseídos, como a toda velocidad por la vida.
Hoy voy a hablar de una teoría que ilustra muy bien nuestro cambio de mentalidad respecto a un mundo más ancestral, donde teníamos que cazar y recolectar. La teoría se llama “El tigre de papel”. La descubrí leyendo el libro Resilient de Rick Hanson mientras iba en tren al trabajo, ya que hacía demasiado viento para ir en bicicleta. Antes de proseguir, un apunte: si sufres de estrés o sientes que la vida se te hace muy cuesta arriba, también deberías buscar un buen psicólogo que te oriente. Leerte el libro antes mencionado también te ayudará, pero es mejor un buen profesional con quien hablar y que te hará sentir mejor.